Lenguajes Tecnológicos
En el campo de la tecnología normalmente se aplica la palabra modelo a maquetas, dibujos, planos, gráficos, esquemas, diagramas, formulas matemáticas, palabras, etc., que se usan para representar objetos o sistemas a los fines de su presentación, comprensión o estudio, estos modelos son lenguajes característicos de la tecnología. En tecnología el modelo reproduce y/o representa los aspectos relevantes que queremos destacar, de un objeto o de un sistema y permite, en muchos casos, estudiar el comportamiento del mismo en diversas condiciones de operación y sacar conclusiones en cuanto a su funcionamiento. La mayoría de los modelos simplifican la realidad, pero en cada caso pueden cambiar según lo que se quiere señalar, estudiar o analizar manteniendo su validez representativa dentro de ciertos límites. Según sus características se utilizan como: Instrumentos de predicción o de pronóstico, como elemento de comparación entre la predicción y el comportamiento real, o simplemente como instrumento de descripción y/o explicación. Los modelos que se utilizan en tecnología son: La representación física (Modelos físicos) La representación simbólica (Modelos simbólicos) Diferentes modelos que se utilizan en tecnología

la corriente es igual a la relación entre la tencion y la resistencia
Dibujo técnico
En tecnología, y dentro del campo de los modelos físicos, cobra importancia el
Dibujo técnico, que sin pretender representar con total precisión la realidad global,
plantea que puede ser más interesante en cada paso particular. En general, lo que se
busca con el dibujo técnico es una representación lo mas fidedigna posible de
aspectos parciales de la realidad.
El dibujo nace como una ambición del hombre de representar el mundo que lo rodea, y
de mantener en el tiempo imágenes que el ojo y la memoria visual cancelan muy
rápidamente. Posibilita también comunicar a otros lo que percibimos o imaginamos, así
o estudiar la realidad representada, y plantear y verificar las posibles modificaciones
que podamos aportarle.
Breve historia de la representación grafica
Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse mediante grafismos o
dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en
ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al
propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la
tensión de las cacerías.

No hay comentarios:
Publicar un comentario